Eva-Lilith se despide
Eva-Lilith, el Boletín de las VIII Jornadas de la NEL se despide, así como lo posible, que cesa de escribirse, Lilith la doble de Eva que resonó en más de 40 textos -sin adición- nos acompañó durante cinco meses aproximadamente.
Lo femenino, un asunto no sólo de mujeres, deja como pivote irreductible un saldo en el borde de este Boletín que resuena en la transmisión de sus cincuenta autores: analistas practicantes AP - analistas miembros de la Escuela AME - analistas de la Escuela AE - miembros y asociados de las 16 sedes y delegaciones de la NEL que en la diversidad de una lengua y un trabajo compartido, son el producto de sus textos que extraen una enseñanza para tentarnos a morder "... ¿qué?... la manzana, objeto oral que quizás no está para otra cosa más que para deportar a Adán sobre el verdadero sentido de lo que ha pasado mientras dormía"[1].
También nuestro sincero agradecimiento a los colaboradores de las listas de nuestra Escuela y otras Escuelas de la AMP, a los responsables del Blog de la NEL y al Blog de sus VIII Jornadas, a las redes sociales que cada lector consideró retransmitir algunos de nuestros números; y muy especialmente a los medios de difusión de la AMP que hicieron eco de nuestro entusiasmo.
Finalmente, gracias a una de las preguntas que a cada momento nos animó a los responsables de la comisión editorial de este Boletín, nos despedimos hasta la próxima! No sin antes compartir con ustedes éste interrogante ¿Qué puede ser primordial antes de Eva, a saber Lilith... ?
* Usted puede acceder a las web de nuestras VIII Jornadas donde encontrará los textos de los 50 autores de Eva-Lilith www.jornadasnel.com
Notas:
Comisión Editorial Boletín Eva-Lilith
COMISION EPISTÉMICA
María Hortensia Cárdenas, Jimena Contreras, Elida Ganoza, Johnny Gavlovski, Marita Hamann, Clara María Holguín, Fernando Schutt, José Fernando Velásquez
DIFUSIÓN
Raquel Cors Ulloa